Política

El país de Europa que está realizando una compra masiva de bombas inteligentes para realizar ataques de precisión de largo alcance

Polonia ha cerrado la compra de más de un millar de estas bombas de fabricación estadounidense, con una desviación que no llega a los diez metros.

Bombas GBU-39B
U.S. Air Force Photo
Raúl Izquierdo
Nació en Villanueva de Alcardete en 1990. De La Mancha al Diario AS. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, siempre tuvo claro que lo suyo eran las letras. Antes de formar parte de AS pasó por Marca Plus, Grupo V y Marca. En 2019 llega a AS y, tras pasar por la web, la pandemia le coloca en Actualidad. La fotografía, su otra afición.
Actualizado a

Desde el estallido de la guerra en Ucrania, allá por el mes de febrero de 2022, muchos países se han apresurado a incrementar tomar medidas de precaución, como el incremento del gasto militar. Por lo que pueda pasar ante un Vladimir Putin que, tras atacar Ucrania, puede ser imprevisible. La preocupación crece, especialmente, en los países más cercanos a la zona de conflicto.

Uno de ellos es Polonia, país que comparte frontera con Ucrania y en cuyos límites ya ha caído algún resto de los misiles lanzados por el Kremlin contra Kiev. “La amenaza es grave, seria y real”, decía hace unos meses el primer ministro polaco, Donald Tusk.

En este contexto, el país del este de Europa ha cerrado la compra de 1.400 bombas inteligentes GBU-39B, de fabricación estadounidense. La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés), del Departamento de Estado de Estados Unidos, ha anunciado esta adquisición como parte del programa FMS (ventas militares al extranjero), tal y como explica GeoStratigika.

En el acuerdo se hace referencia a misiles de entrenamiento tipo T-1/B y paquetes completos de apoyo. El coste estimado de esta compra es de unos 180 millones de dólares. Polonia, con esta adquisición, pone el foco más en la precisión que en el volumen de fuego, después de la compra de lanzamisiles HIMARS, tanques Abrams y aviones de combate F-35.

Así son las GBU-39B

Estas nuevas bombas inteligentes de pequeño calibre, que entraron en servicio en 2006, otorgarán a Polonia una mayor precisión y profundidad de ataque, con un alcance de hasta 110 kilómetros y una desviación mínima (de entre cinco y otro metros). Es capaz de alcanzar objetivos prioritarios sin apenas causar daños colaterales.

Noticias relacionadas

Se incorporarán a la red de ‘energía inteligente’ del ejército polaco, incrementando las capacidades de ataque desde la distancia sin tener tanta dependencia de los misiles de crucero. Estas bombas guiadas, que cuentan con sistemas de navegación INS (sistema de navegación autónomo) y GPS, pueden equiparse a los cazas F-16 de la Fuerza Aérea Polaca y a potenciales drones, así como a plataformas de ataque furtivas o convencionales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Política

Productos recomendados