Política

El misterioso e “invisible” misil secreto de China: 7 pruebas en 13 años y esto es lo poco que se sabe al respecto

La primera prueba conocida del SC-19 se remonta a 2007, cuando China utilizó el misil para destruir su propio satélite meteorológico, demostrando al mundo sus capacidades antisatélite (ASAT).

El misterioso e “invisible” misil secreto de China: 7 pruebas en 13 años y esto es lo poco que se sabe al respecto
Diario del Pueblo
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

China posee un misil interceptor altamente clasificado, conocido en Occidente como SC-19, que podría considerarse uno de los misiles más secretos del arsenal del país. Un indicador clave de su secretismo es la total ausencia de imágenes públicas. Solo existe una representación digital que muestra una posible configuración del SC-19.

Sin embargo, los datos disponibles sugieren que China realizó siete lanzamientos de prueba del SC-19 entre 2010 y 2023. Según GlobalSecurity, la prueba conocida más reciente ocurrió el 14 de abril de 2023. “China realizó con éxito una prueba técnica de misil antibalístico (ABM) terrestre de medio curso el 14 de abril de 2023, lo que marca la séptima prueba ABM terrestre anunciada públicamente por China desde 2010″.

El primer uso conocido del SC-19 como interceptor de defensa contra misiles se registró en 2010. Esa prueba habría resultado en una intercepción exitosa a una altitud de alrededor de 250 kilómetros. Una aclaración importante porque, antes de 2010, China había utilizado el SC-19 en misiones antisatélite (ASAT).

Las primeras pruebas de vuelo del misil tuvieron lugar en 2005 y 2006. El 11 de enero de 2007, China utilizó el SC-19 para destruir un satélite meteorológico en el espacio, convirtiéndose en el segundo país del mundo, después de Estados Unidos, en desarrollar dicha capacidad.

Si los datos son correctos, se cree que el SC-19 supera al sistema de misiles chino HQ-19, un arma que ya se ha comparado con el S-500 ruso y el THAAD estadounidense. Esto sugiere que el SC-19 podría ser incluso más capaz que estos dos sistemas ampliamente conocidos.

The War Zone especuló en 2019 que este misil podría derivar del vehículo de lanzamiento espacial Kaituozhe-1 (KT-1). “Uno de los desarrollos de China en este sentido es en realidad un derivado del HQ-19, el SC-19, que combina componentes del antiguo misil con un motor de cohete significativamente más grande del vehículo de lanzamiento espacial Kaituozhe-1″.

Noticias relacionadas

El secretismo ha generado confusión a la hora de clasificar los esfuerzos de defensa antimisiles de China. Si bien algunas fuentes describen el Dong Neng (DN) como un programa independiente, otras sugieren que podría ser simplemente otra variante del SC-19. “Se cree que el motor del cohete DN-3 es similar al del misil antisatélite (ASAT) SC-19″.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados