El hijo del sah de Irán se fija en España para el futuro de su país: “Uno de los casos más exitosos”
Reza Ciro Pahlaví, hijo mayor del último sah derrocado por la Revolución Islámica en 1979, señaló como ejemplo la Transición española con Juan Carlos I.

La Transición española como ejemplo a seguir para Irán. Esa fue la propuesta de Reza Ciro Pahlaví, hijo mayor de Mohammad Reza Pahlaví, el último sah iraní, para aplicarlo en el país persa.
En declaraciones realizadas a ABC, la Transición democrática que se produjo en nuestro país en la década de los 70, con el Rey Juan Carlos I como una de sus piezas clave, supuso para Pahlaví “uno de los casos más exitosos de cambio pacífico en la historia”.
Del Rey emérito, destacó que “eligió ser una figura de unidad y no de división”. Además, pretende aspirar a jugar un papel similar como “facilitador” de un proceso para el que quiere un único final, con un sistema “secular y democrático” en el que la soberanía resida en el pueblo iraní.
La mención a la transición española no se quedó ahí. Pahlaví insistió en que se trata de un ejemplo que puede ser posible para Irán siempre que haya “un compromiso compartido con los valores democráticos y con la reconciliación nacional”. Unas palabras que pronunció desde Washington días atrás.
Gobierno monárquico derrocado en 1979
Su padre, Mohammad Reza Pahlaví, reinó desde el 16 de septiembre de 1941 hasta el 11 de febrero de 1979, año en que el gobierno monárquico fue derrocado por la Revolución Islámica, liderada por el actual líder supremo, el ayatolá Jamenei. Un régimen cuya estructura política está basada en la Constitución de 1979.
Una constitución que establece que el presidente es el segundo funcionario de mayor rango (en la actualidad, el presidente es Masud Pezeshkian), ya que en la cima de la estructura de poder se encuentra Jamenei como Líder Supremo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar