Apagón en España

El Gobierno revela que hubo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón

En una entrevista a TVE, la vicepresidente tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, expuso que sucedió en el sur de España.

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante la primera reunión del Comité para el análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad del 28 de abril de 2025, en la sede del ministerio, a 30 de abril de 2025, en Madrid (España). Aagesen, tras el Consejo de Ministros de esta mañana, ha defendido la gestión del Gobierno del apagón producido el pasado 28 de abril. Además, han anunciado la aprobación de una ampliación de plazos administrativos hasta el próximo 6 de mayo.
30 ABRIL 2025;COMITÉ;CRISIS;CRISIS ENERGÉTICA;APAGÓN;BLACKOUT;MINISTRA;REUNIÓN;
Gustavo Valiente / Europa Press
30/04/2025
Gustavo Valiente | Europa Press
Actualizado a

Una semana después del apagón generalizado en la Península que dejó sin luz y conexiones a todo el país, el Gobierno aún trabaja para esclarecer las causas que propiciaron dicho incidente.

De hecho, se han conocido nuevos datos. En una entrevista concedida al programa La Hora de la 1 de TVE, se pronunció al respecto la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que reveló un tercer incidente en el sistema eléctrico tan solo 19 segundos antes de la caída del suministro.

Hemos visto que 19 segundos antes hubo una pérdida de generación. Esa ocurrió en el sur de España, y las dos siguientes, ocurrieron en el suroeste de España”, expuso la ministra, quien hizo alusión a los otros dos incidentes, cinco y 1,3 segundos antes, respectivamente, que derivaron en el apagón eléctrico.

Además, Aagesen dijo que el sistema eléctrico sí pudo reaccionar a esa primera oscilación, mientras que la segunda “no pudo devolver a las condiciones naturales del funcionamiento del sistema”, y en la tercera, “en ningún caso”. “Nos encontramos con la pérdida de la interconexión y a los cinco segundos de ese incidente, se produjo la pérdida total, ese cero a nivel nacional”.

"Seguimos investigando ciberataque y sistemas digitales"

Un cero a nivel nacional en nuestro país que la ministra calificó como “inédito”. Aagesen, que presidirá este lunes 5 de mayo la reunión del Comité para el análisis de la crisis eléctrica, también indicó que se mantienen todas las hipótesis. “Seguimos investigando ciberataque y sistemas digitales”, expresó.

No fue hasta el día siguiente, el pasado martes 29 de abril, cuando nuestro país pudo volver a la normalidad, recuperándose el 100% del servicio de manera progresiva en los diferentes puntos de la geografía nacional.

Noticias relacionadas

El sistema eléctrico español está compuesto por una variedad de fuentes de generación de energía. El sistema incluye plantas de energía solar, hidráulica, nuclear y térmica. La diversificación de fuentes es esencial para garantizar la estabilidad y la capacidad de respuesta.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Política

Productos recomendados