El dinero que cobrará de indemnización Santos Cerdán tras dejar su escaño por el ‘Caso Koldo’
Tal y como recoge el reglamento del Congreso, tras el cese un diputado tiene derecho a una mensualidad de sueldo por cada año en la Cámara Baja. Cerdán ha estado en ella desde 2019.


El hasta hace unos días secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha dejado este lunes su acta como diputado de los socialistas en el Congreso. Después de destaparse su presencia en la supuesta trama del cobro de comisiones en el marco de la investigación del ‘caso Koldo’, Cerdán renunció a todos sus cargos dentro del partido.
Ahora, tras la entrega de su acta, tendrá derecho a una importante suma de dinero en concepto de indemnización. Se trata de una situación recogida dentro del reglamento de protección social de los diputados del Congreso, una vez que son cesados de su cargo por parte de su partido. Algo que ya ocurrió, recientemente, con Íñigo Errejón.
En el capítulo tercero del reglamento del Congreso se establecen las indemnizaciones por cese en la actividad parlamentaria, que señala que “la cuantía de la indemnización por cese será el equivalente de una mensualidad de la asignación constitucional por cada año de mandato parlamentario en las Cortes Generales o fracción superior a seis meses, y hasta un límite máximo de veinticuatro mensualidades”.
Una situación que, señala el artículo 14.1, a la que no se tendría derecho en caso de haber estado en el cargo durante un tiempo inferior a los dos años. Pero en el caso de Cerdán esta cifra se supera con creces, pues entró a formar parte del Congreso de los Diputados en mayo del año 2019 y ha continuado desde entonces, por lo que ha estado en la Cámara Baja durante seis años.
Casi 20.000 euros de indemnización
Así, a Santos Cerdán le corresponde una indemnización equivalente a seis mensualidades de su sueldo como diputado. Una cuantía que, tal y como se recoge el régimen económico y ayudas de los miembros de la Cámara, asciende a 3.236,32 euros. Este importe, multiplicado por seis, eleva la cifra hasta los 19.417,92 euros.
Una cantidad que el ya exministro recibirá en mensualidades, y no a través de un único pago. Dicha indemnización se le mantendrá siempre y cuando no perciba ingresos que sean incompatibles, ya sean de retribuciones del sector público o privado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar