Dónde está Quintos de Mora, la finca a la que Sánchez fue el viernes tras conocer el informe de la UCO
El Coto Nacional de Quintos de Mora es una finca de más de 6 mil hectáreas dentro del término municipal de Los Yébenes (Toledo).


El presidente del Gobierno Pedro Sánchez se ha alojado dos días en una finca propiedad del Estado, el Coto Nacional de Quintos de Mora, una finca de 6.864 hectáreas dentro del término municipal de Los Yébenes lindando al sur con la localidad de Los Cortijos, en Toledo, una finca que otros presidentes del Gobierno ya han visitado, como Felipe González, José María Aznar o José Luis Rodríguez Zapatero.
Ha acudido a esta finca rodeada de encinas, y que fue adquirida en 1942 por Patrimonio Forestal del Estado, tras la tormenta política del informe de la UCO sobre la corrupción de Santos Cerdán. No es la primera vez que acude de manera privada a esta finca, pasó las Navidades de 2021 junto a su familia, algo que repetiría en la Navidad de 2023, según reveló la revista Jara y Sedal. A nivel político, en 2018 organizó un fin de semana de equipo con ministros del PSOE y Podemos, ambos socios de Gobierno, y en 2022 recibió allí al Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg.
José María Aznar recibió al primer ministro británico Tony Blair, a George W. Bush en 2001 (junto con el secretario de Estado estadounidense, Colin Powell, y a la consejera de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice; también recibió allí al presidente de Francia Jacques Chirac o al primer ministro marroquí Driss Jettou. Zapatero usó la finca para recibir al presidente de Brasil Lula da Silva.
Mariano Rajoy pasó dos días reunido con José María Aznar cuando fue presidente el gallego. Felipe González se reunió en esta finca con el juez Baltasar Garzón, nunca llegó a entrar en un gobierno como miembro activo, aunque sí se postuló como candidato independiente a diputado por el PSOE en 1993 y asumió el cargo de Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, con rango de Secretario de Estado, (en una comisión ejecutiva y no como parte del gobierno). Dejó ambos cargos en mayo de 1994.
La finca cuenta con piscina, helipuerto y sus paredes están decoradas con trofeos de caza. Una vivienda de servicio más la principal son las edificaciones. Cuenta con helipuerto, Sánchez habría viajado desde Madrid a esta finca en una aeronave del Ejército del Aire. Entre la flora de la finca, destacan las encinas, a las que los alcornoques, los madroños, los labiérnagos, arces, quejigos y melojos. De fauna, hay ciervos, gamos, corzos, búhos reales y buitres negros, águilas reales e imperiales, y jabalíes. En su interior cuenta con la Microreserva Turbera de Valdeyernos (Decreto 319/2003, de 16 de diciembre, publicado en el Diario oficial de Castilla-La Mancha). Además, el monte está incluido en el Área Crítica de cigüeña negra, buitre negro y águila imperial. La titularidad de los terrenos es 100% pública, de esta el 99,51% pertenece al Organismo Autónomo Parques Nacionales (6830,41 hectáreas) y el 0,49% a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (33,59 hectáreas).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar