Así fue el último vuelo de la Patrulla Águila: la despedida del ejército tras 40 años a su servicio
Más de medio millón de personas asisten en Murcia al adiós de los C-101 mientras el Ejército del Aire y del Espacio se toma un momento de “reflexión” para decidir el futuro de esta unidad.


El Festival Aire 25 celebrado en la Academia General del Aire en la Base Aérea de San Javier durante este fin de semana ha sido visitado por medio millón de personas, que desde las playas del Mar Menor (el primer día de fueron 55 mil las personas que acudieron a visitar la Exposición Estática de aviones y helicópteros de todo tipo del Ejército del Aire y del Espacio), como desde las playas que llenaron desde las 7 de la mañana en Murcia, acudieron a despedir a su Patrulla Águila, porque el sentimiento de orgullo aquí es diferente.
¿Habrá otra Patrulla Águila?
Fue una despedida de 40 años de servicio la de esta unidad que se vio acompañada por las patrullas acrobáticas de Italia (Frecce Tricolori), Francia (Patrouille de France), Suiza (Patruille Suisse) y Gran Bretaña (Red Arrows). Tal y como nos contaron ayer, el Consejo Aeronáutico inicia desde el 16 de junio un periodo de reflexión para decidir el futuro de una futura patrulla acrobática.
Lo que sí está asegurado es que en el próximo desfile del 12 de octubre “cuando pasen los PC-21, no será la Patrulla Águila, será la formación Mirlo, esa es su denominación como aeronaves de enseñanza, que es una de las formaciones que desfilan en un Día de la Fiesta Nacional o un Día de las Fuerzas Armadas", tal y como contó el capitán Manuel Cuenca, del Ejército del Aire y del Espacio.

El último vuelo de los C-101
La Patrulla Águila ha estado el fin de semana sintiendo de manera especial su despedida. En la calle, con su gente, con sus compañeros instructores, con los nuevos estudiantes que lo miraban todo, con presencia de turistas de todo el mundo, con compañeros de otras unidades europeas… Una despedida a 40 años de servicio y que levantó ovaciones en las playas colapsadas de murcianos, turistas internacionales, y ciudadanos que vinieron desde toda la Península para una tradición que hoy se cierra.
“Los aviones caducan por mucho que intenten mantenerlos en vuelos. El tiempo es algo inexorable, son aviones muy veteranos que requieren un esfuerzo de sostenimiento muy grande”, ha insistido el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, que ha explicado que están desarrollando con los Pilatus “mecanismos para que puedan sobrevolar los cielos con los colores de la bandera”, contó el JEMA, teniente general Francisco Braco, quien formó parte de la primera promoción que voló íntegramente con los C-101, señalando que hay que modernizarse.
En su despedida, realizaron el mítico sacacorchos, el tirabuzón, el corazón con flecha, esas pasadas imposibles que levantan gritos de emoción, saludos al sol hasta quedarse casi sin visión… Una despedida especial donde los integrantes de la unidad acrobática recibieron una ovación durante varios minutos.
El primer vuelo de la Patrulla Águila tuvo lugar en la Base Aérea de San Javier un 4 de julio de 1985. El último vuelo ha sido el 15 de junio de 2025.
Bienvenidos PC-21
Entre los aviones históricos, y presentes, que se pudieron ver, estaba el A400M, con colas interminables para entrar por la rampa (el mismo avión que repatrió desde Afganistán a personal español y colaborador justo cuando los talibanes se hicieron con el poder), un Aviocar, el ‘culo pollo’ C-101 Patrulla Águila que se despedía, con el logo de los 40 años al servicio del Ejército del Aire y del Espacio, la Pilatus PC-21 (ayer fue el rey Felipe VI quien estuvo de copiloto probando todas las capacidades durante más de una hora, la misma aeronave que la princesa Leonor aprenderá a pilotar cuando ingrese el próximo curso en la AGA para seguir su formación militar).
Además, en el Festival Aire 25 también se pudo ver de cerca y aprender las características de un Canadair CL-415, un CN-235, un Eurofighter, un F-5, un F-18, un H-135, un HE.25 Colibrí, HT.21 Súper Puma (especializado en rescates), un helicóptero Tigre, un CH-47 Chinook (uno de los más fotografiados), un AV-8B Harrier II de la Armada; además de un Epsilon (de la patrulla acrobática francesa que hizo su exhibición el sábado); un F-16 Viper (de la fuerza aérea de Bélgica); los aviones aviones históricos como el Sabre, el del Juan Velarde Team, la Súper Saeta (A3H), un Mentor (FIO), un T-6 (FIO), un T-6 (FPAC), un Bücker (FIO), Bücker (FAAQ), un Dornier (FIO), un Cessna (FAAQ), CASA c-127 Dornier (FACV), AISA I-11B (FACV).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar