Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Política

Adiós a la ropa barata por internet: Bruselas pretende subir los aranceles a empresas como Shein y Temu

La Comisión Europea planea adelantar la entrada en vigor de la reforma de la Unión Aduanera propuesta en 2023.

FILE PHOTO: Shein and Temu app icons are seen in this illustration taken August 22, 2024. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Dado Ruvic
Mario Espinosa de los Monteros
De El Ejido (Almería), estudió periodismo en Málaga y trabajó en Cope y La Opinión de Málaga. En Madrid hizo un máster en periodismo internacional. Inquieto por naturaleza, le interesa la geopolítica, la exploración, la aventura y el conflicto de Israel y Palestina. Hizo los cursos de periodismo de viajes de El País y de televisión de Atresmedia.
Actualizado a

La Comisión Europea ha planteado esta semana eliminar la exención de impuestos de los que disfrutan empresas de envíos ‘low cost’, como Temu o Shein, con el objetivo de atacar los modelos de negocio de los gigantes chinos que hacen envíos por debajo delos 150 euros para pagar menos impuestos.

En realidad, la iniciativa forma parte de la propuesta de la reforma de la Unión Aduanera de 2023, que todavía no se ha aprobado, y la intención actual es acelerar esta reforma para que entre en vigor en 2028. El año pasado, 4.600 millones de envíos de bajo coste entraron en la Unión Europea, es decir, que 12 millones de paquetes diarios ingresaron en el bloque libres de aranceles al no superar los 150 euros de valor. El 91%, según eldiario.es, procedían de China.

El problema, según la Comisión es que “muchos de estos productos han incumplido la legislación europea”. “Cada vez son más los productos nocivos que entran en la UE [...] Los vendedores europeos, que respetan nuestros elevados estándares de productos, corren el riesgo de verse perjudicados por prácticas desleales y la venta de productos falsificados a través de mercados en línea”, explica el organismo en un comunicado.

La Comisión pretende proteger al comerciante europeo frente al extracomunitario, o más bien, que ambos jueguen con las mismas reglas al “beneficiarse de unas condiciones de competencia equitativas en el mercado único”. La UE sigue de esta forma la iniciativa de Donald Trump de eliminar la exención aduanera de paquetes de bajo valor, es decir, de 800 dólares en el caso de EEUU.

“Es una pura coincidencia, pero también es la prueba de que este enorme volumen de paquetes que llegan especialmente desde China representa un problema no solo para la UE sino también para EEUU y otras jurisdicciones”, ha señalado el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.

Europa también pretende introducir una tasa de tramitación no discriminatoria sobre los artículos de comercio electrónico importados en la UE directamente a los consumidores “para hacer frente a los costes crecientes” que supone la supervisión de todos estos envíos. Según recoge El Español, esa tasa debería pagarla el importador (la empresa) y no el consumidor.

Noticias relacionadas

“Las autoridades aduaneras se enfrentan a una carga de trabajo cada vez mayor y están surgiendo riesgos relacionados con la seguridad y el cumplimiento de los productos, las mercancías ilícitas, la sostenibilidad y la competencia desleal para las empresas responsables. Por ejemplo, alrededor de la mitad de los productos falsificados incautados en las fronteras de la UE que vulneraban los derechos de propiedad intelectual de las pymes se compraron en línea”, zanja la Comisión.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados