Los contribuyentes que no tendrán que hacer la declaración de la Renta con dos pagadores
Para este año no estarán obligados a realizar la Declaración de la Renta 2022 los contribuyentes cuyos rendimientos brutos no superen los 14.000 euros.

Las novedades fiscales para 2023 tienen un cambio interesante. No estarán obligados a realizar la Declaración de la Renta 2022 los contribuyentes cuyos rendimientos brutos no superen los 14.000 euros al año.
Así, cuando empiece la campaña de la Declaración de la Renta, en el mes de abril, los contribuyentes que tenga rentas de más de un pagador no estarán obligados a declarar si la suma de todos los rendimientos no supera los 14.000 euros.
Quién estará exento de presentar la Declaración de la Renta 2022
No tendrán la obligación de realizar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2022 aquellos contribuyentes cuyos rendimientos brutos no superen los 14.000 euros, lo que se convertirá en una ventaja para los asalariados que tengan rentas más bajas.
Esta medida beneficiará a cerca de tres millones de contribuyentes en España en un momento de incertidumbre internacional y nacional a todos los niveles, especialmente a nivel económico.
Tabla de tramos de IRPF 2023
- Desde 0 hasta 12.450 euros. 9,5% para tipo estatal y tipo autonómico, o sea un 19% de tipo total.
- Desde 12.450 euros a 20.200 euros un 12% de tipo estatal y tipo autonómico, o sea un 24% de tipo total.
- Desde 20.200 euros a 35.200 euros un 15% de tipo estatal y tipo autonómico, o sea un 30% de tipo total.
- Desde 35.200 euros a 60.000 euros un 18,5% de tipo estatal y autonómico, o sea un 37% de tipo total.
- Desde 60.000 euros a 300.000 euros un 22,5% de tipo estatal y autonómico, o sea un 45% de tipo total.
- Más de 300.000 euros, un 24,5% de tipo estatal y un 22,5% de tipo autonómico, o sea un 47% de tipo total.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?