Arte

Los 10 cuadros más caros de la historia del arte

Se dice que el arte vale lo que cada uno esté dispuesto a pagar. En este fotorrelato detallamos las diez obras de arte por las que se han desembolsado más cantidades de dinero en toda la historia ya sea en subasta pública o en ventas privadas.

El cuadro "Mujeres de Argel" del pintor cubista español Pablo Picasso forma parte de una serie de 15 versiones que realizó sobre el mismo tema. La pintura es una reinterpretación surrealista y cubista de las mujeres en el harén. La obra realizada en 1955 fue subastada en Christie's en 2015 alcanzando un valor de 179,36 millones de dólares. Es la obra de arte más cara de un artista español.
1 / 10

"Les femmes d'Alger" (Version 'O) - 179,36 millones de dólares

El cuadro "Mujeres de Argel" del pintor cubista español Pablo Picasso forma parte de una serie de 15 versiones que realizó sobre el mismo tema. La pintura es una reinterpretación surrealista y cubista de las mujeres en el harén. La obra realizada en 1955 fue subastada en Christie's en 2015 alcanzando un valor de 179,36 millones de dólares. Es la obra de arte más cara de un artista español.

FOTO:South China Morning PostGetty Images
El pintor barroco neerlandés Rembrandt pintó en 1634 estos dos cuadros que en realidad se conciben como uno solo. La obra conmemora la boda de la pareja perteneciente a la burguesía más adinerada de Ámsterdam. Son los dos cuadros de mayor tamaño del artista. La compra se realizó de forma conjunta entre el museo El Louvre y el Rijksmuseum con un coste de 180 millones de dólares.
2 / 10

Retratos de Marten Soolmans y Oopjen Coppit - 180 millones de dólares

El pintor barroco neerlandés Rembrandt pintó en 1634 estos dos cuadros que en realidad se conciben como uno solo. La obra conmemora la boda de la pareja perteneciente a la burguesía más adinerada de Ámsterdam. Son los dos cuadros de mayor tamaño del artista. La compra se realizó de forma conjunta entre el museo El Louvre y el Rijksmuseum con un coste de 180 millones de dólares.

FOTO:Heritage ImagesGetty Images
El cuadro del pintor expresionista abstracto estadounidense nacido en Letonia, Mark Rothko, fue pintado en 1951. La obra es como una puerta a otro mundo. El artista buscaba a través de los colores despertar emociones en el espectador. La pieza fue vendida en una subasta privada de Christie's (según Singulart), por 186 millones de dólares.
3 / 10

No. 6 (Violeta, Verde y Rojo) - 186 millones de dólares

El cuadro del pintor expresionista abstracto estadounidense nacido en Letonia, Mark Rothko, fue pintado en 1951. La obra es como una puerta a otro mundo. El artista buscaba a través de los colores despertar emociones en el espectador. La pieza fue vendida en una subasta privada de Christie's (según Singulart), por 186 millones de dólares.

La obra del pintor simbolista, Gustav Klimt, "Serpientes de agua II", creada en 1907 es una pieza destacada del artista austriaco por su belleza artistica y rareza. Fue comprada en transacción privada en 2013 por 187 millones de dólares.
4 / 10

"Water snakes II" - 187 millones de dólares

La obra del pintor simbolista, Gustav Klimt, "Serpientes de agua II", creada en 1907 es una pieza destacada del artista austriaco por su belleza artistica y rareza. Fue comprada en transacción privada en 2013 por 187 millones de dólares.

FOTO:brandstaetter imagesGetty Images
El pintor estadounidense del Pop Art, Andy Warhol, pintó esta obra icónica en 1964 y es una de las piezas más conocidas de la serie de retratos de Marilyn Monroe que Warhol creó en los años 60. Se vendió en 2022 en una subasta de Christie's por 195 millones de dólares convirtiéndose en la obra de arte del siglo XX más cara vendida en una subasta.
5 / 10

"Shot Sage Blue Marilyn" - 195 millones de dólares

El pintor estadounidense del Pop Art, Andy Warhol, pintó esta obra icónica en 1964 y es una de las piezas más conocidas de la serie de retratos de Marilyn Monroe que Warhol creó en los años 60. Se vendió en 2022 en una subasta de Christie's por 195 millones de dólares convirtiéndose en la obra de arte del siglo XX más cara vendida en una subasta.

FOTO:@secretmagoffInstagram
El cuadro del pintor expresionista abstracto estadounidense Jackson Pollock fue pintado en 1948, un año después de que introdujera su técnica del goteo. La pieza se vendió en transacción privada entre el vendedor y Kenneth Griffin por 200 millones de dólares.
6 / 10

"Number 17A" - 200 millones de dólares

El cuadro del pintor expresionista abstracto estadounidense Jackson Pollock fue pintado en 1948, un año después de que introdujera su técnica del goteo. La pieza se vendió en transacción privada entre el vendedor y Kenneth Griffin por 200 millones de dólares.

La obra Postimpresionista "Los jugadores de cartas" del pintor francés Paul Cézanne forma parte de un conjunto de pinturas con dicha temática. El cuadro se realizó entre 1890 y 1895, la época de mayor madurez del artista. La venta de este cuadro se realizó de forma privada en 2011 a la familia real de Qatar, sin subasta pública, alcanzando una cantidad que podría ser superior a los 250 millones de dólares.
7 / 10

"Les Joueurs de cartes" - 250 millones de dólares

La obra Postimpresionista "Los jugadores de cartas" del pintor francés Paul Cézanne forma parte de un conjunto de pinturas con dicha temática. El cuadro se realizó entre 1890 y 1895, la época de mayor madurez del artista. La venta de este cuadro se realizó de forma privada en 2011 a la familia real de Qatar, sin subasta pública, alcanzando una cantidad que podría ser superior a los 250 millones de dólares.

FOTO:Pictures from HistoryUniversal Images Group via Getty
El cuadro Postimpresionista del francés Paul Gauguin, "¿Cuando te casas?", fue pintado en 1892 durante su primera incursión en Taití. La obra fue adquirida por la Autoridad de Museos de Qatar en 2015 y se desconoce el precio exacto de la transacción que se encuentra entre los 250 y 300 millones de euros.
8 / 10

"Nafea Faa Ipoipo" - entre 250 y 300 millones de dólares

El cuadro Postimpresionista del francés Paul Gauguin, "¿Cuando te casas?", fue pintado en 1892 durante su primera incursión en Taití. La obra fue adquirida por la Autoridad de Museos de Qatar en 2015 y se desconoce el precio exacto de la transacción que se encuentra entre los 250 y 300 millones de euros.

FOTO:Art ImagesArt Images
"Intercambio", obra del pintor neerlandés nacionalizado estadounidense, Willem de Kooning, realizada en 1955. Fue uno de los artistas pioneros del expresionismo abstracto americano. Este cuadro representa la transición de un pintor que pasó del retrato femenino al paisaje urbano abstracto. Se subastó de forma privada y alcanzó los 300 millones de dólares en torno a 2016.
9 / 10

"Interchanged" - 300 millones de dólares

"Intercambio", obra del pintor neerlandés nacionalizado estadounidense, Willem de Kooning, realizada en 1955. Fue uno de los artistas pioneros del expresionismo abstracto americano. Este cuadro representa la transición de un pintor que pasó del retrato femenino al paisaje urbano abstracto. Se subastó de forma privada y alcanzó los 300 millones de dólares en torno a 2016.

La obra atribuida a Leonardo da Vinci datada en torno a 1500 plasma a "Cristo como salvador del mundo". La figura lleva un vestido renacentista, con la mano derecha imparte la bendición y con la mano izquierda sostiene la esfera celestial. Fue restaurada antes de ser subastada en 2017 por Christie's. El cuadro alcanzó una cifra récord, 450 millones de dólares, convirtiéndose en la obra más cara de la historia. Mohammed bin Salman heredero de Arabia Saudí es quien la disfruta.
10 / 10

"Salvator Mundi" - 450 millones de dólares

La obra atribuida a Leonardo da Vinci datada en torno a 1500 plasma a "Cristo como salvador del mundo". La figura lleva un vestido renacentista, con la mano derecha imparte la bendición y con la mano izquierda sostiene la esfera celestial. Fue restaurada antes de ser subastada en 2017 por Christie's. El cuadro alcanzó una cifra récord, 450 millones de dólares, convirtiéndose en la obra más cara de la historia. Mohammed bin Salman heredero de Arabia Saudí es quien la disfruta.

FOTO:Fine ArtCorbis via Getty Images
Normas