Economía

La primera consecuencia económica del ataque de EEUU a Irán: “Escenario catastrófico”

El Estrecho de Ormuz es la única vía para mover petróleo desde el Golfo Pérsico al resto de océanos. Un aumento del precio, la posible consecuencia más inmediata en caso de cierre.

La primera consecuencia económica del ataque de EEUU a Irán: “Escenario catastrófico”
Pixabay
Alejandro Cañas
Redactor de Actualidad desde octubre de 2021 hasta hoy. Entró en Diario AS en 2019 como becario. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense.
Actualizado a

El ataque de Estados Unidos contra Irán no solo tiene consecuencias y repercusiones en lo que respecta al plano político y militar, sino también a nivel económico, con el petróleo como posible activo afectado.

Sin ir más lejos, días atrás, en plena ofensiva entre el país persa e Israel con bombardeos mutuos, el precio del barril ya se situó cerca de los 78 dólares, es decir, unos 67 euros, lo que supuso un repunte del 13%, después de que en los días previos a los ataques, apenas superara la barrera de los 70 dólares.

Aquí juega un papel fundamental el Estrecho de Ormuz, la única vía para mover petróleo desde el Golfo Pérsico al resto de océanos. De hecho, Bloomberg informó del aumento de las exportaciones de petróleo de Irán pese a los ataques israelíes. Concretamente, 2,33 millones de barriles diarios desde el inicio de los ataques, según reveló TankerTrackers.

El cierre del Estrecho, escenario “catastrófico”

Sus aguas, además de por Irán, están controladas por otros países de la de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como Emiratos Árabes Unidos y Omán. Un hipotético bloqueo o cierre del Estrecho por parte del país persa sería un escenario “catastrófico”, según los expertos.

Posible caída del 20% en el suministro global

Afectaría directamente al mercado del petróleo, con un incremento de los precios, Y en el energético. Por consiguiente, el impacto sería total tanto en industrias, como en los consumidores. También para los países que importan petróleo, así como aquellos países productores que lo exportan.

Noticias relacionadas

El suministro del petróleo mundial podría caer un 20%, según informó The Washington Post citando un estudio de cifras de las sanciones estadounidenses que pararon el tráfico en 2019. Pese a tener un tráfico limitado debido a sus dos únicas vías de apenas 3 kilómetros, aproximadamente una quinta parte de la producción global de este combustible circula por sus aguas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados