Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Economía

Esta es la fecha en la que podrás cobrar el paro del SEPE si ganas menos de 1.350 euros al mes

A partir del 1 de abril de 2025, se podrá cobrar el paro para aquellos trabajadores que perciban menos de 1.350 euros al mes. Estos son los requisitos de las ayudas.

Varias personas en la puerta de una oficina del SEPE, a 3 de enero de 2024, en Madrid (España). El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2024 un descenso de 146.738 personas, hasta un total de 2.560.718 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007, impulsado por el sector servicios. Asimismo, la Seguridad Social gana casi 502.000 afiliados en 2024, hasta los 21,33 millones de ocupados
03 ENERO 2025;PARO;AFILIADOS;SEGURIDAD SOCIAL;17 AÑOS;SERVICIOS;TRABAJO
Eduardo Parra / Europa Press
03/01/2025
Eduardo Parra | Europa Press
Actualizado a

El Gobierno continua con su senda reformista en términos de trabajo. A partir del 1 de abril de este año, los trabajadores y trabajadoras en España podrán compatibilizar su empleo con la prestación de desempleo, también denominado “paro”. Este Complemento de Apoyo al Empleo, como lo nombra el Ejecutivo, va destinado a personas que ingresen al mes un salario inferior al indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que actualmente se encuentra en 1.350 euros.

Esta iniciativa de la cartera dirigida por Yolanda Díaz responde al objetivo de respaldar adicionalmente a parados de larga duración, de tal forma que se facilite su integración laboral sin perder el apoyo económico que otorga el esta ayuda. Todo ello, comprendido en la reforma del subsidio por desempleo, que entró en vigor en noviembre de 2024.

Por tanto, las personas que se encuentren cobrando el paro y consigan un trabajo podrán seguir recibiendo una parte de esta ayuda. Sin embargo, para acceder a este beneficio es necesario cumplir con ciertos requisitos.

Nueve meses previos en el paro y un máximo de tiempo de prestación

El principal criterio del Complemento de Apoyo al Empleo es que el salario no supere el 225% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que actualmente equivale a un máximo de 1.350 euros mensuales. Además, el solicitante debe haber recibido la prestación contributiva por un período superior a un año y haber transcurrido al menos nueve meses desde el inicio del cobro del paro.

Esta prorrogación puede percibirse por un máximo de 180 días, es decir, de seis meses, con cuantías que varían según el tiempo transcurrido y el tipo de jornada laboral.

Durante los tres primeros meses, quienes trabajen a jornada completa recibirán el 80 % del IPREM (480 euros). Para quienes tengan una jornada parcial, el porcentaje disminuirá en función de las horas trabajadas: 75 % del IPREM para jornadas de al menos el 75 % de horas (450 euros), 70 % para jornadas de entre el 50 % y el 74 % (420 euros) y 60 % para jornadas inferiores al 50 % (360 euros).

Con el paso de los meses, las cantidades se reducen progresivamente. A partir del segundo trimestre, la ayuda será del 60 % del IPREM para jornadas completas (360 euros) y continuará disminuyendo hasta alcanzar el 20 % del IPREM (120 euros) en el quinto trimestre. Los importes serán aún menores para quienes tengan jornadas parciales.

Automaticidad del complemento

Uno de los aspectos más destacados es que este complemento se otorga automáticamente a quienes cumplan los requisitos, sin necesidad de solicitarlo. Además, los ingresos obtenidos por el empleo no afectarán a la posibilidad de reanudar o prorrogar el subsidio por desempleo.

No obstante, existen excepciones en las que el beneficio no podrá aplicarse, como en los casos en los que el empleador tenga un expediente de regulación de empleo en curso o si el trabajador es un familiar directo del mismo.

Noticias relacionadas

En cualquier caso, esta medida del Gobierno ofrece un nuevo recurso para paliar los problemas de la precariedad del estancamiento laboral. Este respaldo económico servirá de aliciente para estabilizar la vida laboral de muchos ciudadanos, y facilitará progresivamente la reinserción de los desempleados en el mercado de trabajo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados