Elon Musk advierte a Trump de que su guerra de aranceles puede hacerle perder millones de euros con Tesla
De acuerdo con la carta, el aumento arancelario podría traducirse en un incremento de los costes de fabricación de sus vehículos y una reducción de su capacidad competitiva.

Tesla, la empresa del consejero superior del presidente de Estados Unidos, Elon Musk, ha enviado una carta sin firmar a Washington advirtiendo que la compañía podría verse afectada si Donald Trump continúa aumentando los aranceles a productos extranjeros.
Según informa el medio Financial Times, Tesla ha enviado la carta al Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, asegurando que las empresas estadounidenses están “expuestas a impactos desproporcionados cuando otros países responden a las medidas comerciales de Estados Unidos”.
“No está firmado porque nadie en la empresa quiere ser despedido por enviarlo”, asegura la fuente del Financial Times, que recuerda el caso del ingeniero de Tesla, Jared Ottmann, despedido a finales de febrero por criticar un post de Elon Musk en su perfil de X, donde bromeaba con las figuras de Goebbels, Goering y Himmler, miembros principales del gobierno alemán durante el Tercer Reich.
De acuerdo con la carta de la compañía de coches, el aumento arancelario podría traducirse en un incremento de los costes de fabricación de sus vehículos, volviéndolos menos competitivos para la exportación y aumentando la preocupación ante un posible aumento de los costes de importación de materiales críticos, como el litio o el cobalto.
“Incluso con una localización agresiva de la cadena de suministro, es difícil, si no imposible, obtener ciertas piezas y componentes de Estados Unidos”, explica el texto.
Guerra comercial sin precedentes
Las preocupaciones de los fabricantes estadounidenses han comenzado a crecer tras la llegada de Donald Trump a la presidencia y el inicio de una guerra comercial con países clave para las exportaciones de Estados Unidos, como China, Canadá, México y la UE.
Canadá, por su parte, aseguró que impondría mayores aranceles a la electricidad que exportaba a Estados Unidos en respuesta a las polémicas declaraciones de Trump, donde informaba que Canadá podría pasar a formar parte de Estados Unidos y compartió su plan de incrementar los aranceles a algunos productos.
La Comisión Europea anunció el miércoles la aplicación de unos aranceles aduaneros “fuertes pero proporcionados” a algunos productos estadounidenses como el bourbon o las motocicletas después de que Washington amenazara con incrementar los aranceles al acero y al aluminio europeo.
Así mismo, la administración Trump anunció este jueves nuevos impuestos del 200% sobre los vinos, champanes y licores europeos, uno de los productos más importantes para las economías de la Unión Europea.
Situación crítica
Tesla se encuentra en una situación muy inestable en los mercados internacionales. De acuerdo con los resultados de enero y febrero de 2025, las ventas han caído un 44% en Francia y Noruega, un 76% en Alemania y un 51% en China, lo que representa su peor mes en dos años y medio.
Joseph Spak, analista de la banca de inversión UBS Group AG, ha asegurado que la empresa percibirá una caída interanual del 16% en el primer trimestre de este año, e incluso una caída del 5% en las ventas para el año. Unas previsiones contrariadas con las realizadas por los ejecutivos de la compañía, que aseguran un retorno del crecimiento a lo largo de este año.
Estos pronósticos negativos han contribuido a la caída del precio de las acciones de Tesla. El lunes las acciones de la compañía cayeron un 15,43%, lo que representa su peor día desde septiembre de 2020. Comparado con los datos de su pico del 17 de diciembre, el valor accionarial ha caído hasta la mitad.
Si bien la suspensión en Europa y China de las entregas del Modelo Y y el auge de fabricantes chinos le ha robado cierto protagonismo a Tesla dentro del mercado, algunos analistas aseguran que la caída de popularidad de Elon Musk está afectando muy negativamente a la empresa.
Una teoría que se ha visto respaldada por las declaraciones de Donald Trump, quien decidió realizar un evento público escogiendo un Tesla “como muestra de confianza y apoyo a Elon Musk”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos