El cambio de Hacienda con el pago de la Renta en 2025 que afecta a millones de españoles
La Agencia Tributaria introduce Bizum y tarjeta de crédito en este año como nuevas formas de pago para agilizar y modernizar la gestión tributaria en la próxima campaña de la Declaración de la Renta.
La Agencia Tributaria (AEAT) anunció recientemente una importante novedad para la campaña de Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024: los contribuyentes podrán abonar los tributos a través de Bizum o tarjeta de crédito. Así lo confirmó Soledad Fernández Doctor, directora general de la AEAT, durante su intervención en el XXXIV Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado celebrado a finales del pasado mes octubre.
Una medida que responde a la creciente popularidad de estos métodos de pago en España. Y es que, de acuerdo con los datos del Banco de España, el 36% de los españoles utiliza Bizum para realizar pagos electrónicos, mientras que el 32% prefiere las tarjetas de crédito. La inclusión de estas opciones busca adaptarse a las tendencias actuales y agilizar el proceso, ampliando de este modo las limitaciones del sistema actual, donde la transferencia bancaria es la única vía disponible para el pago de impuestos.
Más facilidades para los contribuyentes
Fernández Doctor señaló entonces que esta iniciativa formaba parte de un plan integral de modernización de los servicios de la AEAT, que persigue el objetivo de facilitar la gestión tributaria para los ciudadanos. El plan de modernización incluye también un enfoque más tolerante hacia los errores de los contribuyentes. La AEAT ha implementado una política que reconoce el derecho al pequeño error, reduciendo las sanciones por equivocaciones leves, lo que ha llevado a una disminución del 36% en el número de sanciones en 2023 en comparación con el 2021.
En el área de inspección, la Agencia Tributaria está mejorando la selección de contribuyentes y la coordinación entre departamentos, tanto a nivel nacional como en colaboración con administraciones internacionales. Los esfuerzos se centrarán en investigar a grandes empresas y casos complejos de fraude, mientras que las actuaciones sobre irregularidades menores también recibirán atención.
Además, en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades y el IVA, se priorizarán los grandes grupos empresariales, alineándose con los objetivos plurianuales de la Agencia. Las áreas de Recaudación y Gestión seguirán esta misma estrategia, reforzando la lucha contra el fraude fiscal. Con estas novedades, Hacienda busca no solo facilitar el cumplimiento tributario, sino también optimizar su labor recaudatoria y de inspección, adaptándose a las demandas de un entorno en constante cambio.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.