Donald Trump se enfrenta a la aceituna española
Estados Unidos recurrió una resolución de la Organización Mundial del Comercio que sancionaba los aranceles impuestos durante el primer mandato de Trump.
El pasado verano, la Organización Mundial del Comercio (OMC), volvió a dar la razón a la Unión Europea confirmando que Estados Unidos no aplicó correctamente una orden anterior de este mismo organismo, encargado de regular el comercio a nivel mundial, que obligaba a reducir los aranceles sobre las aceitunas negras españolas.
Este conflicto entre Estados Unidos y la Unión Europea, que tiene como mediador al organismo regulador de comercio, comenzó en 2018, cuando el gobierno de Donald Trump impuso un arancel del 35% a la aceituna negra. La administración republicana objetó que este producto se importaba por un precio menor al del mercado y perjudicaba a los productores del país.
Este arancel a la aceituna española produjo unas pérdidas aproximadas de 130 millones de euros para los productores españoles, perdiendo alrededor del 70% del mercado. Como consecuencia, Estados Unidos comenzó a importar aceitunas de países extracomunitarios como Marruecos y Egipto.
La Unión Europea denunció la maniobra proteccionista estadounidense ante los tribunales de la OMC y esta institución obligó a Washington a reducir los aranceles. En enero de 2023, ya con Joe Biden en la Casa Blanca, los redujeron parcialmente, del 35% al 31%, a las aceitunas negras. Sin embargo, tanto España como la Unión Europea lo consideraron insuficiente y volvieron a denunciar estas prácticas ante OMC.
Resolución firme congelada
El Órgano de Apelación de la OMC se encuentra actualmente bloqueado y, por lo tanto, no puede tramitar ningún tipo de recurso. Un bloqueo que se debe precisamente a la negativa de Estados Unidos a nombrar nuevos jueces. Esto significa, que hasta que no se renueve este órgano, la OMC no puede emitir sentencias firmes y los aranceles estadounidenses contra las aceitunas negras se encuentran congelados en el 31%.
Trump seguirá con el proteccionismo
Ahora Donald Trump ha nombrado a Brooke L. Rollins como Secretaria de Estado de Agricultura. Rollins, a quien Trump definió como “una patriota real”, estará a cargo de la política agraria del país y según el presidente electo, liderará “el esfuerzo para proteger a los agricultores estadounidenses” que, según Donald Trump, conforman “verdaderamente la columna vertebral” de Estados Unidos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.