Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Economía

Buenas noticias para los militares en España: este será el ‘extra’ que cobrarán los que acaben trabajando en la Guardia Civil

Una sentencia del TSJM falló a favor de un comandante del Ejército del Aire destinado en el Servicio Aéreo de la Benemérita, que solicitó la aplicación de la equiparación salarial acordada en 2018.

Un soldado del ejército español, durante la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la Academia de Infantería de Toledo, a 3 de enero de 2025, en Toledo, Castilla-La Mancha (España). Robles ha visita la Academia de Infantería para interesarse por el desarrollo del adiestramiento al personal ucraniano que se imparte dentro del marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en apoyo a Ucrania (EUMAM-UA).
03 ENERO 2025
Juan Moreno / Europa Press
03/01/2025
Juan Moreno | Europa Press
Actualizado a

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) dictó recientemente una sentencia en la que falló a favor de un comandante del Ejército del Aire que, desde el año 2014, estaba destinado en el Servicio Aéreo de la Guardia Civil.

Un caso del que se hizo eco El Confidencial Digital, y que se remonta al año 2023, cuando este militar solicitó a la Benemérita que se le aplicara la equiparación salarial que los sindicatos de Policía y asociaciones de Guardias Civiles acordaron con el Gobierno de Mariano Rajoy en febrero de 2018. Esta tenía como objetivo incrementar el salario de policías nacionales y guardias civiles, y equiparar sus condiciones salariales a las de los cuerpos de seguridad autonómicos.

Concretamente, pidió la retribución complementaria del Complemento Especifico Singular (CES). Una petición que fue desestimada en primera instancia por la Dirección General de la Guardia Civil. Como consecuencia del rechazo, elevó el recurso al TSJM. Según el mencionado portal, el denunciante acreditó su labor en centros y dependencias de la Guardia Civil.

Noticias relacionadas

De este modo, el tribunal estimó su recurso, obligando a la Dirección General de la Guardia Civil a liquidar las diferencias retributivas pendientes por abonar desde diciembre de 2021. De esta manera, se cumple con lo acordado en el acuerdo de equiparación salarial, para el que el Gobierno de Rajoy presupuestó un total de 500 millones de euros para incrementar las nóminas de policías y guardias civiles.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados