Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Economía

Adiós al IRPF en el SMI: esto es lo que pasará con los 50 euros de subida en todas las nóminas de 2025

Hacienda y Trabajo han llegado a un acuerdo para la eliminación del IRPF en el Salario Mínimo Interprofesional. De esta forma, los 50 euros de subida subirán íntegramente.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (d),  durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 20 de marzo de 2025, en Madrid (España). PP, Vox, Junts y PNV pueden finiquitar la protección del lobo al norte del Duero en el Congreso de los Diputados. La Cámara Baja vota si incorporar o rechazar las más de 40 enmiendas incluidas por el Senado al Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Una de ellas, propuesta por el PP en la Cámara Alta y apoyada por Vox, Junts y PNV, supone la rebaja de la protección del lobo.
20 MARZO 2025;CONGRESO;LOBO;DIPUTADOS
Eduardo Parra / Europa Press
20/03/2025
Eduardo Parra | Europa Press
Actualizado a

Tras unos días de tensión, hay acuerdo. Los Ministerios de Hacienda y de Trabajo han concluido la no tributación del Impuesto Real sobre las Personas Físicas (IRPF) en el Salario Mínimo Interprofesional. Este trato plantea introducir una deducción en la cuota del impuesto, es decir, un descuento o disminución en el importe a contribuir, para que los preceptores del SMI queden exentos de tributación en el próximo ejercicio fiscal. No obstante, esta medida sólo tendrá vigencia durante 2025, por lo que cualquier extensión más allá de ese año deberá ser renegociada, según indica Europa Press.

Esta reforma viene precedida de varios días de tensiones entre la cartera de María Jesús Montero y la de Yolanda Díaz, las cuales tuvieron su momento álgido esta mañana, cuando la vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda denunciaba la dejación de Hacienda en las negociaciones. Concretamente, ha afeado que los responsables de la cartera de Montero “se levantaron de la mesa sin que hubiera alcanzado un acuerdo”. Algo que ya es agua pasada.

En este contexto, el Gobierno ha vetado las propuestas de PP y Podemos sobre esta misma cuestión, aunque aún tienen que pasar por la Mesa de Congreso. A primera hora de la mañana, el Ejecutivo presentó su veto a las proposiciones de ley impulsadas por el Partido Popular y la agrupación morada para eximir del IRPF a los perceptores del SMI. No obstante, no mostró objeciones a la iniciativa presentada por Sumar, su socio de coalición, con quien ha alcanzado el acuerdo sobre la deducción.

El nuevo salario mínimo

En febrero de este año, Yolanda Díaz anunció la subida en 50 euros mensuales, y 700 anuales, del SMI para llegar a los 1.184 euros de salario bruto en 14 pagas. Sin embargo, con la tributación del IRPF, ese aumento era irrisorio, hasta ahora, que se aplica íntegramente en la cantidad fijada. Con este acuerdo, el salario mínimo será efectivo en 14 pagas, es decir, al año los españoles como mínimo cobrarán 16.576 euros.

Para aquellos ciudadanos que han cobrado el SMI durante febrero y marzo pagando el IRPF, la idea de Moncloa, según concretan fuentes gubernamentales a Europa Press, es proceder a la devolución de esa parte correspondiente en la Declaración de la Renta del ejercicio de 2025 (que se hará entre abril y junio de 2026).

Desde el Ejecutivo, han señalado el valor positivo del acuerdo, aunque Hacienda sigue manteniendo su postura de que las subidas del SMI no deben ir ligadas a cambios en el umbral exento de tributación. Además, advierten que, si el salario mínimo continúa aumentando en los próximos años, que es la intención del Gobierno, esta deducción dejará de ser aplicable a nuevos tramos de renta.

¿Quiénes son los más beneficiados de esta medida?

Se estima que aproximadamente un 20% de los perceptores del SMI se beneficiarán de la medida. En su mayoría, se trata de jóvenes, solteros y sin cargas familiares, quienes habrían estado obligados a tributar sin esta deducción. En total, en España hay cerca de 2,5 millones de trabajadores que cobran el salario mínimo, aunque no todos estaban afectados por la tributación en el IRPF.

Noticias relacionadas

Por ahora, el acuerdo entre PSOE y Sumar representa un alivio fiscal para los trabajadores con menores ingresos, aunque su continuidad en 2026 dependerá de futuras negociaciones dentro del Ejecutivo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados