Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Ciencia

Sarcófagos, 220 tumbas y un pozo de 2.000 años: descubrimiento excepcional cerca de la frontera española

El hallazgo se ha producido cerca de la localidad de Marmande mientras se encontraban realizando labores de ampliación de una gravera.

Sarcófagos, 220 tumbas y un pozo de 2.000 años: descubrimiento excepcional cerca de la frontera española
IA Copilot

En una región de Francia se han localizado tres necrópolis en el mismo lugar y un pozo que data de al menos 2.000 años atrás. Concretamente, este descubrimiento se ha producido gracias a unas excavaciones realizadas cerca de la localidad de Marmande, perteneciente al departamento de Lot y Garona, de manera más exacta en la comuna de Marcellus, cerca de la curva del río Garona. Este lugar se encuentra a unas tres horas aproximadamente de la frontera con España.

Se encontraban llevando a cabo un proyecto de ampliación de una gravera cuando se produjo el descubrimiento. Las excavaciones arqueológicas están siendo realizadas por la operadora arqueológica Archéodunum, que llevan ya casi cuatro meses activas y estaban bajo secreto con el fin de evitar posibles actos vandálicos.

Un pozo de una profundidad de hasta cinco metros bajo tierra

En estos sondeos se ha descubierto un pozo de una profundidad de hasta cinco metros bajo tierra, que, una vez dejó de proveer de agua, fue utilizado como una especie de vertedero. Esto ha provocado que se encuentren en un mismo lugar gran cantidad de objetos antiguos: “Así que lo tenemos todo ahí, en el medio”, explica Emmanuelle Meunier, una de las especialistas.

A esto se suma la existencia de tres necrópolis en un mismo lugar, datadas entre el siglo VII a.C. hasta la Edad Media, con, al menos, 220 tumbas. Aunque el paso del tiempo, con la erosión y los deslizamientos de tierra ha hecho que la mayoría de restos humanos fuesen arrastrados, todavía pueden conservarse algunos objetos como elementos de vajillas y mobiliario.

Los objetos que han podido localizarse en esta investigación se conservan actualmente en la ciudad de Toulouse, en la región de Occitania, al sur de Francia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas