Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Ciencia

Investigadores se topan con un santuario romano en España: al final de una sala profunda había un tesoro del emperador Claudio

A doscientos metros de profundidad en la Cova de les Dones se ha encontrado una moneda de la época de este emperador, confirmando la presencia romana en la península.

Cova de les Dones
A. Ruiz-Redondo, V. Barciela & X. Martorell
Raúl Izquierdo
Nació en Villanueva de Alcardete en 1990. De La Mancha al Diario AS. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, siempre tuvo claro que lo suyo eran las letras. Antes de formar parte de AS pasó por Marca Plus, Grupo V y Marca. En 2019 llega a AS y, tras pasar por la web, la pandemia le coloca en Actualidad. La fotografía, su otra afición.
Actualizado a

Hace poco más de un año, en el mes de septiembre de 2023, un hallazgo en la localidad de Millares (Valencia) despertaba expectación en el mundo de la arqueología: dentro de la Cova de les Dones (Cueva Dones) se encontró más de un centenar de motivos rupestres del Paleolítico Superior mediterráneo, con una antigüedad de, al menos, 24.000 años.

Ahora esta cueva vuelve a estar de actualidad, gracias al descubrimiento de un santuario romano por parte de un equipo de arqueólogos de las Universidades de Zaragoza, Alicante y Valencia. Un hallazgo que aporta nuevos datos sobre la presencia romana en la península ibérica. Dicho santuario se encuentra en una sala que está a más de 200 metros de profundidad, y en ella se han documentado más de una quincena de inscripciones romanas.

Y, además, se ha encontrado una moneda de la época del emperador Claudio, depositada como ofrenda en el techo de la estancia, entre una fisura y una estalactita. Dicha moneda permite, a su vez, datar el santuario romano sobre el siglo I después de Cristo.

Investigadores se topan con un santuario romano en España: al final de una sala profunda había un tesoro del emperador Claudio
Moneda de la época del emperador ClaudioMuseo de Prehistoria de Valencia

Aitor Ruiz-Redondo, Virginia Barciela González y Ximo Martorell Briz, arqueólogos de las universidades de Zaragoza y Alicante, han sido los artífices de este importante descubrimiento, que pone de manifiesto la importancia de la Cova de les Dones y la sitúa como uno de los yacimientos paleolíticos más destacados de la península. “La ubicación de las inscripciones, a más de 200 metros de la entrada, lo convierte en uno de los yacimientos de la Península Ibérica con inscripciones romanas a mayor profundidad, solo por detrás de la Cueva del Puente (Junta de Villalba de Losa) y, tal vez, de la Cueva de Román de Clunia”, detalla el comunicado de la Universidad de Zaragoza.

Una cueva con mucha historia

Desde la prehistoria y la época romana, son varias las evidencias sobre el uso de esta cueva y su importancia arqueológica. Durante miles de años ha tenido un carácter sagrado, ya desde las primeras manifestaciones como santuario rupestre en el Paleolítico. Las primeras pruebas de este yacimiento se remontan al siglo XVIII y, desde entonces, los descubrimientos se suceden.

Más recientemente, desde la década de los 60 estaba clasificada como cueva-santuario ibérica gracias al hallazgo de multitud de materiales de la Edad del Hierro (principalmente, cerámicos). Sin embargo, el uso de este emplazamiento durante la época romana había sido escasamente probada en anteriores hallazgos, por lo que el descubrimiento “refuerza la idea de su perduración o reutilización”.

Noticias relacionadas

“El descubrimiento ha resultado sorprendente tanto por su novedad como por sus propias características, tratándose de un conjunto epigráfico de entidad ubicado a gran profundidad dentro de una cueva”, asegura el comunicado. Y todavía puede haber mucho más por descubrir, puesto que el proyecto apenas está en una fase inicial, en la que apenas se ha estudiado en detalle el 20% de la zona que alberga decoraciones paleolíticas, mientras que otras zonas de la cueva no se han explorado en profundidad.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Ciencia

Productos recomendados