Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Ciencia

Hallazgo insólito: los científicos encuentran huellas de 1,5 millones de años de ancestros humanos en el mismo lugar

Las huellas pertenecen a las especies de Homo erectus y Paranthropus boisei, las dos más comunes del Pleistoceno, según los investigadores.

Huellas de pies
Freepik

Científicos han descubierto fósiles de huellas de diferentes homínidos de más de 1,5 millones de años en la antigua orilla del Lago Turkana (Kenia), lo que supone una mayor información sobre cómo convivieron diferentes especies humanas entre sí. Al parecer, ambos homínidos se encontrarían en búsqueda de comida cuando se cruzaron.

Este descubrimiento ha sido publicado en la revista Science y las huellas corresponderían a las especies de Homo erectus y Paranthropus boisei, las dos más comunes de la época del Pleistoceno. “Su presencia en la misma superficie, en un tiempo cercano, coloca a las dos especies en el margen del lago, utilizando el mismo hábitat”, afirmó el profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y Planetarias y del Departamento de Antropología de la Escuela de Artes y Ciencias de Rutgers (Nueva Jersey), Craig Feibel.

Feibel aplicó sus conocimientos en estratigrafía y datación para demostrar la antigüedad geológica de los fósiles, así como la interpretación del contexto sedimentario de la superficie de las huellas, demostrando que se formaron en el mismo lugar de sedimentos blandos donde se encontraron.

Información sobre cómo los individuos interactuaban entre sí

“Las huellas fósiles son emocionantes porque proporcionan instantáneas vívidas que dan vida a nuestros parientes fósiles”, dijo el primer autor del estudio y profesor asociado de biología en la Universidad Chatham en Pittsburgh (Pensilvania), Kevin Hatala. Según este profesor, estos datos permiten conocer como los individuos interactuaban entre sí e, incluso con otros animales.

Hatala, experto en anatomía del pie, descubrió que las huellas de las especies reflejaban diferentes patrones de anatomía y locomoción. Él y varios coautores distinguieron un conjunto de huellas de otro utilizando nuevos métodos que desarrollaron recientemente para poder analizarlas en 3D. “El equipo utilizó tecnologías de imágenes 3D de última generación para crear una forma totalmente nueva de observar las huellas, lo que nos ayuda a comprender la evolución humana […]”, afirmó la directora de programas de la Fundación Nacional de Ciencias, Rebecca Ferrell, que ayudó en esta investigación.

Feibel confesó que este descubrimiento fue “un poco de casualidad”, pues descubrieron estas huellas en 2021 cuando se encontraban inspeccionando huesos fósiles localizados en el sitio. “Esto demuestra más allá de toda duda que no solo uno, sino dos homínidos diferentes caminaban sobre la misma superficie, literalmente con pocas horas de diferencia”, dijo Feibel. “La idea de que vivieron contemporáneamente puede no ser una sorpresa. Pero esta es la primera vez que se demuestra. Creo que es realmente enorme”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas