España necesitaba 10.000 adultos para beber vino todos los días durante 4 años: los encontró en segundos
La investigación propone dar respuesta a la pregunta sobre los posibles beneficios e inconvenientes de tomar esta bebida alcohólica de manera diaria.

El vino es probablemente la bebida alcohólica más consumida por los españoles. Sin embargo, a pesar de que su consumo está asentado en la sociedad española como “algo normal”, aún se abren investigaciones sobre sus posibles beneficios para la salud humana. El proyecto UNATI (University of Navarra Alumni Trialist Initiative) se suma a la lista de proyectos destinados a dar luz a esta eterna duda, pero para ello necesita a varios voluntarios.
El plan de la Universidad de Navarra, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, propone ser una de las investigaciones que concluyan una respuesta fiable y veraz a la pregunta sobre los beneficios del consumo de vino diario. Según la página web de Dissapore, el proyecto tenía previsto empezar en el 2023 con un número mínimo de 10.000 voluntarios.
Los primeros 6.500 adultos ofrecidos para ser investigados aparecieron casi al instante, pero el plan ofrece unas condiciones que pueden alejar a los voluntarios tentados de disponer de vino gratis durante un año.
Condiciones exigentes
La propuesta del plan es someter a los 10.000 voluntarios a un examen estricto y continuo durante cuatros años. Para ello dispondrán de un porcentaje exacto de vino al día, el cual no pueden superar. En el caso de las mujeres no podrán beber más de siete vasos a la semana y los hombres deberán evitar tomar más de catorce semanalmente.
Para evitar la contaminación de factores externos, los voluntarios contarán con un grupo de control destinados a evitar que consuman otro tipo de productos alcohólicos. Esto último supone todo un reto debido a la facilidad de los clientes de conseguir estas bebidas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar