Descubren un nuevo tipo de grupo sanguíneo tras resolver un misterio de 50 años
Una anomalía sanguínea detectada hace cinco décadas al fin ha sido resuelta y confirma el descubrimiento de un nuevo tipo de sangre.

En 1972, el análisis de sangre de una mujer embarazada reveló una anomalía única: la ausencia de un marcador molecular presente en todos los glóbulos rojos conocidos hasta ese momento. Durante décadas, esta peculiaridad intrigó a los científicos, quienes finalmente lograron identificarla como un nuevo sistema de grupos sanguíneos en humanos, conocido como MAL. Este avance, publicado en septiembre de 2024, representa un logro significativo en la hematología, especialmente para la atención de pacientes con tipos de sangre extremadamente raros.
El sistema de grupo sanguíneo MAL se basa en la presencia o ausencia del antígeno AnWj, una molécula que recubre la superficie de los glóbulos rojos y que se encuentra en más del 99.9 % de las personas. Este antígeno se asocia con una proteína crucial en la estabilidad y el transporte celular. Sin embargo, algunas personas carecen de AnWj debido a una mutación en ambas copias del gen MAL, lo que las convierte en AnWj-negativas. Este descubrimiento fue posible gracias a estudios que lograron insertar el gen MAL normal en células sanguíneas AnWj-negativas, lo que provocó la aparición del antígeno AnWj en estas células, confirmando así su relación genética.
50 años de misterio
La identificación del sistema MAL tiene importantes implicaciones médicas, ya que las transfusiones de sangre incompatibles pueden provocar reacciones graves e incluso ser fatales. Detectar y clasificar tipos de sangre como el MAL-negativo permite una mayor seguridad en los procedimientos médicos. Además, la ausencia del antígeno AnWj puede estar vinculada a enfermedades subyacentes que suprimen la expresión del gen MAL, lo que convierte a este hallazgo en una herramienta valiosa para diagnósticos más precisos.
Aunque la proteína MAL no aparece al nacer, surge poco después, lo que sugiere un papel importante en el desarrollo celular. A pesar de que los individuos AnWj-negativos no presentan anomalías significativas, el estudio continúa investigando las posibles implicaciones de esta rareza.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos