Alemania no quiere quedarse atrás y se sube al carro de los países con un avión hipersónico
De acuerdo con las primeras informaciones, la nave Aurora iniciará sus operaciones de vuelo a partir de 2028, tendrá 28 metros de largo y una capacidad de carga total de una tonelada.

La empresa aeroespacial alemana Polaris ha comenzado a desarrollar y construir un avión supersónico experimental por orden de la Oficina Federal de Equipamiento, Tecnología de la Información y Apoyo al Servicio de la Bundeswehr.
De acuerdo con las primeras informaciones, la nave Aurora iniciará sus operaciones de vuelo a partir de 2028, tendrá 28 metros de largo y una capacidad de carga total de una tonelada. El avión contará con la capacidad de plegarse horizontalmente, y servirá como entorno de pruebas y plataforma experimental para investigaciones científicas relacionadas con la defensa.
El vehículo podrá utilizarse con un escalón de lanzamiento adicional como nave principal para el transporte de pequeños satélites. En cuanto a sus especificaciones, Aurora contará con 4 motores de turbofán para el descenso y el vuelo atmosférico, y 2 motores de avión para el vuelo espacial, que posiblemente sea de tecnología Aerospike.
Más de 70 años de antigüedad
Los motores Aerospike utilizan un mecanismo de bloqueo central accionado por una cámara de combustión anular, que se diferencian de las boquillas convencionales. Según los analistas, esto le permitirá tener más aerodinámica y reducir significativamente su consumo de combustible.
Los motores Aerospike han sido probados desde los años 50, pero la falta de un sistema de refrigeración efectivo ha frenado mucho su avance y no permite que se instale de forma masiva en entornos comerciales.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos