21 de junio: ¿a qué hora empieza el verano, cuándo entra y por qué es el día más largo del año?
La época estival comienza en la mañana del martes, a las 11:14 horas y durará 93 días y 16 horas, con lo que finalizará el próximo 23 de septiembre con el comienzo del otoño.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/diarioas/GNPNLXEENVRCXCPXUV7VPHQJ6E.jpg)
A pesar de las elevadas temperaturas registradas ya en gran parte de España, el verano no empezará hasta esta madrugada, cuando el hemisferio norte vivirá el solsticio de verano. Según el Observatorio Astronómico nacional (OAN), será a las 11:14 horas de este martes 21 de junio, el día más largo del año, cuando dé comienzo la época estival, que tendrá una duración de 93 días y 16 horas, con lo que finalizará el 23 de septiembre con el comienzo del otoño.
¿Qué es el solsticio?
El solsticio es un fenómeno natural que se produce dos veces al año para dar inicio oficialmente al verano o invierno en cada uno de los hemisferios. Es el resultado de la inclinación del eje norte-sur de la tierra 23,4 grados hacia el Sol, lo que hace que cantidades diferentes de luz solar alcancen las diversas regiones del planeta durante la órbita de la Tierra en torno al Sol.
En el solsticio de junio, el Polo Norte se encuentra más inclinado hacia el Sol que durante cualquier otro día del año. Como consecuencia, el hemisferio norte, donde entra el verano, vive el día más largo, con unas 15 horas de luz, y la noche más corta del año. Mientras tanto, en el hemisferio sur ocurre lo contrario, ya que junio trae el solsticio de invierno y el día más corto del año.
Pese a que nos guiamos por la astronomía para determinar cuándo inicia cada estación del año, la meteorología señala que las fechas del verano van del 1 de junio al 31 de agosto, ya que es la época del año en la que el clima tiene una mayor similaridad entre sí.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?