Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Nintendo

Endless Ocean Luminous: para sacar a tu biólogo marino interno

La franquicia de Endless Ocean da el chapuzón al Nintendo Switch con una experiencia sumamente relajada para llevarte de la mano al fondo del mar.

Actualizado a
Endless Ocean Luminous: para sacar a tu biólogo marino interno

A pesar de que el espacio sea nuestra siguiente frontera a explorar, los océanos de nuestro planeta, son espacios que aún quedan por explorar. Su gran tamaño y profundidad los ha hecho lugares complicados de explorar con mucha facilidad. Pero, ¿Cómo sería poder explorar todo lo que hay en los mares de forma más sencilla? ¿En que no tuviéramos que preocuparnos por cuestiones que van desde los depredadores, las corrientes marinas, o el peso de la presión atmosférica o incluso el suministro de oxígeno? Afortunadamente, los videojuegos nos dan la oportunidad de descubrir los secretos del océano en una experiencia de conocimiento para el Nintendo Switch

Bajo el mar

Endless Ocean Luminous es un título difícil de encasillar en un género conocido, pero si tuviera que describirse, es un título que mezcla el buceo con la fotografía. No es la primera aparición de este título, el cual debutó durante la era del Wii y contó con dos juegos en su haber. El título es uno que apuesta más por lo contemplativo y lo didáctico, así que no esperes mucha acción.

Nuestra principal mecánica es nadar en un amplio océano en todas las direcciones, permitiendo mover nuestro cuerpo de arriba para abajo, y si es necesario dar una fuerte patada para nada más rápido. Por otro lado, será ir escaneando la vida marina que podamos, en un amplio catálogo de más de 500 especies, a lo largo de diferentes áreas que representan diferentes zonas del océano desde una zona en las profundidades, pasando por corales, a una zona gélida. Así que si tu sueño ha sido nadar con una tortuga, entre tiburones blancos, o asombrarte ante el tamaño de una gran ballena, el título permite este tipo de experiencias.

Ampliar

El escaneo de la vida marina también nos va revelando detalles sobre la especie, desde su nombre científico, a una breve descripción de la especie. Estos escaneos nos permitirán clasificar la fauna, e incluso romper récords de tamaño entre especies que ya hayamos encontrado. También, cabe la pena destacar que encontrarás especies “especiales” como tiburones mitológicos, orcas con el color invertido, entre otras especies que a menos que seas un verdadero biólogo marino, es raro que conozcas. Los modelados de los peces son impresionantes, mostrando un buen trabajo de investigación por parte del estudio Arika. Eso sí, hay algunos que parecen tener menos detalles que otros, pero en general, estos modelos y su comportamiento funciona bastante bien mientras vas nadando o escaneas.

Ampliar

Una zambullida, solo o acompañado

Como tal, el juego cuenta con 3 modos de juego: un modo historia donde vamos conociendo más sobre este océano, mientras que resolveremos un par de misterios. El título nos pone en el papel de un buzo que llega al Mar Velado a comenzar parte de una exploración relacionada al Coral del mundo, el cual está comenzando un proceso necrótico. Esta información será dada por una IA muy bien localizada como MarIA (o SERA en inglés). Al mismo tiempo, nuestra investigación sobre las diferentes formas de vida marina sueltan una luminiscencia que parece estar ayudando a este coral a recuperarse. Por otro lado, parte de la recuperación de tesoros será una parte esencial, en especial cuando encontramos una misteriosa tabla de piedra con un total de 99 misterios por descubrir.

Este modo historia nos lleva a partes separadas, y se maneja como pequeños capítulos, que ciertamente, es entendible el por qué va haciendo estas pausas, pero lo que es en ocasiones frustrante es que haya requisitos ciertamente altos para seguir con la historia. No es que esta historia esté a un alto nivel, pero se va rompiendo el ritmo de la misma ante esta serie de requisitos.

Ampliar

Por otro lado, tenemos las experiencias de inmersión donde vamos nadando para ir descubriendo todo esto. Estas se pueden hacer ya sea solo o en grupo. Estas se realizan en un mapa generado al azar con un sistema de seeds en donde si compartes este número a un amigo, podrán recorrer el mismo mapa, aún cuando no jueguen en línea. En cambio, si decides hacerlo en grupo, puedes sumergirte hasta con 30 jugadores simultáneos, puedes invitar hasta a 10 amigos y el resto se irá llenando con otros jugadores al azar, haciendo que la exploración sea más rápida. Sin embargo, el sistema de comunicación se encuentra muy limitado. A lo largo de la investigación, se activarán misiones para encontrar ciertos peces diferentes que nos aparecerán como círculos naranjas en nuestro radar. Al encontrarlos, desbloqueamos una nueva forma de vida especial para escanear. Aunque es un sistema que le da cierto propósito al juego, en ocasiones suelen ser al azar y puede que no te des cuenta al momento.

Finalmente, está la opción de personalizar a nuestro buzo, pudiendo comprar combinaciones de colores para el traje, visor, tanque de oxígeno, aletas de buceo, pudiendo cambiar de color, o hasta decorarlas con stickers que iremos comprando al ir subiendo de nivel. La personalización no es un sistema muy profundo, y pudo haber tenido objetos desbloqueables como alguna herramienta para nadar más rápido o dispositivos para encontrar peces o tesoros.

Ampliar

Visualmente, el juego muestra modelados muy bonitos y detallados, pero en ocasiones, un mar sumamente vacío. Es entendible que por el tamaño de los océanos nos encontramos zonas inmensas sin nada alrededor, lo cual también ayuda al rendimiento del juego. Aún con una multitud de bancos de peces, el juego no cae en sus cuadros por segundo, haciendo que la acción sea fluida, tanto en Dock, como en modo handheld.

Ampliar

Endless Ocean Luminous es una propuesta interesante, muy bien cuidada en la información y en el modelado de las cientos de criaturas que alberga. Sin embargo, puede ser un título que no es para todos. Sus mecánicas sencillas, la falta de acción, o de incluso mejoras de calidad de vida hacen que en ocasiones la experiencia pueda pasar de lo interesante a lo tedioso en unos cuántos segundos. Por otro lado, su modo historia podría haber entregado más al no estar deteniéndose a cada rato y su modo en línea podría haber entregado más herramientas para que los jugadores se pudieran comunicar mejor.

Normas