Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

ChatGPT

OpenAI elimina de GPT-4o una voz sospechosamente parecida a la de Scarlett Johansson en ‘Her’

Los creadores de ChatGPT eliminan del nuevo modelo GPT-4o la voz de Sky porque es muy similar a la de Scarlett Johansson en ‘Her’, una película en la que daba voz a una IA.

Actualizado a
scarlett johansson openai chatgpt gpt4o her

En apenas una semana tras su anuncio inicial, ya se ha servido la primera polémica con respecto a GPT-4o, la versión más avanzada de ChatGPT de OpenAI. Y es que resulta que una de sus voces, llamada Sky, sonaba de una forma sospechosamente similar a la de Scarlett Johansson, quien dio voz en ‘Her’ (2013) a una asistente virtual de inteligencia artificial. Tras esta acusación, la compañía ha decidido cortar por lo sano para evitarse problemas legales y ha retirado esta voz de su catálogo.

La polémica de GPT-4o de OpenAI y la voz parecida a la de Scarlett Johansson en ‘Her’

GPT-4o es, en el momento en el que publicamos esta noticia, la versión más reciente de ChatGPT, disponible desde el 13 de mayo de 2024. Entre sus nuevas y útiles funciones están el chat, las imágenes, audio y vídeo como métodos de entrada y salida. Es decir, podemos hablar con GPT-4o y la IA nos puede responder hablando con nosotros con una voz de entre varias distintas que podemos seleccionar.

Y es aquí donde entra la polémica, pues muchos usuarios se han percatado de que la voz “Sky” de GPT-4o es muy parecida a la de Scarlett Johansson en la película ‘Her’ de 2013, tal y como se puede comprobar en clips de vídeo como el siguiente:

Tampoco ayuda el hecho de que cuando se presentó esta nueva versión de ChatGPT, el fundador y CEO de la empresa Sam Altman publicase un escueto “Her” en su cuenta de X. Y la cosa va más allá, pues en una entrevista de The San Francisco Standard de septiembre de 2023, Altman llegó a afirmar que esta película de Spike Jonze es su favorita.

OpenAI se lavaba las manos mediante un comunicado de su web publicado el lunes 20 de mayo, donde entre otras cosas se habla sobre la toma de decisiones a la hora de escoger cómo suenan las voces de su IA, y cómo estas no deberían imitar deliberadamente las voces de actores profesionales.

Las similitudes entre la voz de Sky y Johansson son tales que en Saturday Night Live se hizo una broma al respecto en la que ha participado Colin Jost, comediante y marido de la actriz.

Las pistas están ahí y las propias preferencias del CEO de la empresa han podido influir en el hecho de que la voz de Sky de GPT-4o se parezca a la de Scarlett Johansson en ‘Her’ de forma deliberada. No es que se trate de su voz como tal, sino de una muy parecida en tono y cadencia, dando la impresión de que es la popular intérprete la que “nos habla”. De todas formas, y como comentamos más arriba, para evitar una posible batalla legal con la actriz por utilizar una voz similar a la suya sin la autorización pertinente, han decidido cortar por lo sano y prescindir de la voz de Sky.

¿De qué trataba ‘Her’? ¿Fue una buena película?

‘Her’ nos narraba la historia de Theodore Twombly (Joaquin Phoenix) en un futuro cercano en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. Twombly es un hombre introvertido que poco a poco se enamora de Samantha. Hasta aquí parece un argumento estándar de película romántica, de no ser por el hecho de que Samantha es un asistente virtual gestionado vía inteligencia artificial que se comunica verbalmente con Theodore.

Scarlett Johansson puso voz a la IA Samantha en ‘Her’, y su participación en la película de esta peculiar manera levantó debate con respecto a si debería establecerse una nueva categoría de Oscars para los actores de doblaje, o si debería considerarse un personaje secundario como tal pese a no aparecer físicamente. Además de Phoenix y Johansson, otros actores de la talla de Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde y Chris Pratt también participaron en este proyecto.

Este largometraje fue un éxito de taquilla pese a su presupuesto relativamente modesto. Costó 23 millones de dólares y recaudó 48. En agregadores como Rotten Tomatoes ostenta notas de 95% de crítica y 82% de público, de modo que se trató de una película que encandiló a los críticos profesionales y que tuvo una buena acogida por parte de los espectadores. Además, recibió cinco nominaciones en los Oscar de 2014, y ganó la estatuilla a Mejor Guion.

Normas