Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech (temporal)
Ciencia y tecnología

Internet

Consejos para recuperar la conexión a Internet

Te enseñamos a solucionar los problemas de conexión habituales de la manera más sencilla.

Actualizado a
Consejos para recuperar la conexión a Internet

El router es el nuevo centro de atención dentro de un hogar, más incluso que el televisor. Parece descabellado pensarlo, pero si este aparato deja de cumplir su función (que es la de ofrecer acceso a Internet) parece que el mundo se paraliza y no se puede hacer nada. Los juegos dejan de mostrar quién está conectado, ya no se puede contratar las próximas vacaciones por Airbnb o ver las últimas novedades de Netfilx y eso es bastante molesto. Si te has visto en esta tesitura, te damos unos consejos para recuperar la conexión a Internet.

Comprueba si el problema es tuyo

Es posible que el problema no venga del router, si no de la saturación de una página a Internet o un ataque DDoS como el que atacó Twitter, Spotify o PayPal hace casi un mes. Cuando esto ocurre comprueba que puedes navegar por otras páginas y si estas cargan correctamente solo tienes que esperar a que el tráfico se normalice. Entonces la conexión a internet se recuperará en breves instantes.

Reinicia los dispositivos

Otro de los consejos que te recomendamos cuando la conexión a Internet deja de funcionar es reiniciar los aparatos vinculados. En ocasiones, las antenas no captan bien la señal o se quedan conectadas a una red anterior, algo muy común en los dispositivos móviles. En el caso de un ordenador espera a que se encienda por completo, dejando unos segundos para que realice todas las tareas de anclaje a redes cercanas.

Ampliar

Si pasado un minuto y la máquina no encuentra la Red mientras que otros dispositivos si han accedido haz que tu smartphone sea el punto de acceso y comprueba si funciona. Si el intento no sale como esperabas revisa las opciones de seguridad y realiza un escaneo rápido del antivirus en busca de malware.

Comprueba que las conexiones físicas están bien colocadas

Si has movido de sitio el router o has cambiado el cableado recientemente haz un chequeo de si todas las conexiones están correctamente ensambladas. Si te conectas mediante WiFi revisa que el conector está encendido tanto en el router como en la máquina. Si estos dispositivos funcionan correctamente solo te queda la opción de utilizar el solucionador de problemas de Windows, que en ocasiones soluciona estos problemas reinstalando los drivers de fábrica.

Comprueba el estado de la IP

¿Te acuerdas del artículo que te enseñamos qué es la IP y para qué sirve?. En esta ocasión debes buscar si la identificación de tu equipo no corresponde con otro que esté conectado a la misma red, en cuyo caso solo una de las máquinas tendrá acceso. Si echas un vistazo a la consola cmd y escribes el comando ipconfig/relase verás tu dirección IP y para que se te asigne una nueva debes escribir ipconfig/new. Si no te ha funcionado este consejo para recuperar la conexión lo mejor es que conectes un cable al ordenador, método que también puede quedarse en un intento fallido (entonces el fallo estará en el router).

Traza tu propia ruta

Si la configuración empieza por otro número distinto a 169 utilizando el ipconfig, puedes trazar tu propia ruta de acceso a Internet. Para ello comprueba si tienes respuesta de un buscador como Google o Bing escribiendo en el apartado de la IPv4 la combinación 8.8.8.8. A partir de aquí puedes ver las direcciones por las que puedes entrar al sitio web y obtener conexión de nuevo.

Contacta con tu proveedor

Si ninguno de los pasos anteriores ha sido la solución a la pérdida de la conexión a Internet lo mejor es que llames a tu proveedor de red. Los diferentes servicios de atención al cliente pueden decirte el estado de la conexión en tu zona además de comprobar si el router funciona correctamente y solucionar los problemas si es que tus aparatos funcionan correctamente.